Según las informaciones recogidos por la Unión de Campesinos – COAG, la ola de calor ha golpeado con fuerza a las buenas previsiones de vendimia que existían en Castilla y León al entrar en producción un número importante de nuevas plantaciones y la no existencia de granizos o heladas durante todo el año, reduciendo en una forma muy importante (20%) la producción con respecto a un año medio, cuando se rondan los 145 millones de kilos.
Desde esta Organización se ha reclamado a la Consejería de Agricultura y Ganadería la puesta en marcha de una mesa de precios que permita asegurar a los viticultores unos precios dignos por su uva en virtud de la calidad que se ofrece evitando la especulación que en este tema se produce campaña tras campaña. COAG considera que la mayor o menor cantidad de uva no debe influir en el tema de situar los precios por debajo de los costes de producción, sobre todo si tenemos en cuenta en gran esfuerzo que los viticultores están llevando a cabo quitando racimos para conseguir que la uva madure correctamente y alcance su calidad óptima.
Por último, desde la Unión de Campesinos – COAG se alerta a los viticultores de que extremen las medidas de control sobre enfermedades como la botrytis que ya la campaña pasada atacó las cepas de determinadas zonas vitivinícolas de Castilla y León. En este sentido, es fundamental la realización de labores como el aclareo de los racimos, así como la alternancia de la materias activas que se apliquen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.