7 de agosto de 2003. El director general de Mercados Alimentarios, Francisco Mombiela, indicó que los cambios servirán para incrementar la credibilidad y transparencia de las denominaciones de origen en los mercados internacionales.
Los cambios en el funcionamiento de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen para adaptarse a la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha centraron la reunión mantenida hoy en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) entre el director general de Mercados Alimentarios, Francisco Mombiela, y el presidente del Consejo Regulador de «La Mancha», Gregorio Martín-Zarco.
La Consejería de Agricultura ha iniciado los contactos con la D.O. «La Mancha» por ser la que mayor producción de vino concentra en la región y continuará las reuniones con el resto de denominaciones que aún no están adaptadas a la nueva norma, que exige que los Consejos Reguladores tengan una entidad jurídica propia, con plena independencia de la Administración regional.
Aunque estos órganos han cumplido de forma eficiente con su función de control de la calidad, las nuevas normas del comercio internacional exigen que existan controles independientes que garanticen aún más que el producto cumple todos los requisitos exigidos en producción y elaboración de los vinos amparados bajo Denominación de Origen. «De esta forma ganamos en credibilidad y transparencia en los mercados exteriores», señaló Francisco Mombiela.
Entre las nuevas figuras jurídicas que se barajaron en la reunión para las distintas Denominaciones de Origen, en el caso de «La Mancha» se consideró que la más adecuada es su constitución como interprofesional por su dimensión, tanto en extensión geográfica como en número de viticultores, cooperativas y bodegas que la integran.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.