La provincia canadiense de Ontario ha acordado que a partir del próximo 1 de marzo de 2004 se prohíba la utilización de harinas de carne y hueso en la alimentación de los cerdos. Desde dicha fecha, todos los cerdos sacrificados tienen que garantizar que desde su nacimiento, no han sido alimentados con productos derivados de la carne, huesos y despojos de los animales porcinos y bovinos. Sin embargo, si estará permitida la utilización de sangre, plasma, sebo o grasas animales.
El gobierno canadiense, si bien ha optado porque se retiren ciertos Materiales Especificados de Riesgo (MER) de las canales de vacuno, con el fin de minimizar los riesgos de EEB, no ha tomado ninguna decisión nacional en relación con las harinas cárnicas. La Agencia canadiense de Seguridad Alimentaria considera que dichas harinas, adecuadamente tratadas, son seguras.
En Ontario, mantienen que la prohibición acordada no tiene relación con la seguridad alimentaria, sino que se ha consensuado estrictamente por objetivos comerciales. Los importadores japoneses, que son uno de los principales clientes del porcino canadiense han informado que solo adquirirán carne que garantice que proceda de cerdos que no han sido alimentados con harinas de carne y hueso. En caso contrario, se abastecerían de otros países que si pudieran darles esa garantía, como EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.