Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las Organizaciones Agrarias Asaja y Upa, la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), Infaoliva, Asoliva y Anierac piden el total apoyo de la Administración al proyecto de la Interprofesional del Aceite de Oliva como Organización de Operadores

           

Las Organizaciones Agrarias Asaja y Upa, la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), Infaoliva, Asoliva y Anierac piden el total apoyo de la Administración al proyecto de la Interprofesional del Aceite de Oliva como Organización de Operadores

21/07/2003

Madrid, 18 de julio de 2003. Las Organizaciones integrantes de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español solicitan al Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y a los Consejeros de las distintas Comunidades autónomas, su total apoyo al proyecto presentado por dicha Interprofesión para la realización de actividades como Organización de Operadores del sector, conforme al Reglamento CE 1334/02.
 
Este proyecto integra, de un lado, actividades genéricas del sector, como son el seguimiento de la producción y el mercado del aceite de oliva, estimaciones de cosecha, implantación en las industrias de un protocolo de trazabilidad, o la puesta en marcha de un sistema de autocontrol de la calidad, que llevarán a cabo la Asociación de Envasadores (Anierac), la Asociación de Almazaras Industriales (Infaoliva), la Asociación de Exportadores de Aceite de Oliva (Asoliva), y CCAE, a las que ha unido también Asemesa, como Asociación que aglutina a las Industrias de Aceituna de Mesa.
 
De otra parte, se incluyen, además, los proyectos a realizar por la práctica totalidad de las Organizaciones de Productores Reconocidas de todo el territorio español, según el citado Reglamento, y que recogen actividades para el asesoramiento a los agricultores, la implantación de métodos de cultivo compatibles con el Medio Ambiente, Producción Integrada, Agricultura Ecológica, planes de asistencia técnica a almazaras, etc.
 
Las Organizaciones miembros de la Interprofesional quieren llamar la atención sobre la envergadura y enorme importancia de un proyecto que aglutina más del 95% de los proyectos y actividades presentados por la práctica totalidad del sector del aceite de oliva español –representado en la Interprofesión-, y que, a la vez, supone una oportunidad única para integrar a todo el sector, tanto en lo que se refiere al ámbito de la producción, como en el de la comercialización y transformación.
 
Por todo ello, dichas Organizaciones consideran como postura más lógica por parte de toda la Administración el apoyo decidido y absoluto a este proyecto, máxime, cuando, desde un principio, ésta ha venido apostando por la puesta en marcha de la Interprofesional como medio que contribuya a dinamizar el sector del aceite de oliva español.
 
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo