Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Informe británico sobre costes y beneficios de los OMG

           

Informe británico sobre costes y beneficios de los OMG

15/07/2003

La Unidad de Estrategia del primer ministro británico, Tony Blair, acaba de publicar un informe sobre los costes y beneficios para el Reino Unido de la adopción (o de la no adopción) de los cultivos de variedades obtenidas mediante el uso de la ingeniería genética.
 
El informe, que no contiene recomendaciones concretas, fue comisionado por la Secretaria General de Agricultura y Medio Ambiente, Margarett Beckett y forma parte del debate público sobre los OMG que ha lanzado el Gobierno y que está siendo llevado a cabo.
 
Las principales conclusiones son las siguientes:
 
– Los cultivos de variedades OMG que existen ahora mismo pueden ofrecer algunas ventajas económicas a los agricultores británicos. No obstante, estas son bastante limitadas debido al hecho de que solo una pequeña parte de las especies y variedades OMG que existen hoy en día están adaptados a las condiciones agronómicas del Reino Unido. Por otra parte existe una escasa demanda específica de los productos derivados de los OMG.
 
– A más largo plazo, los futuros desarrollos de los OMG tienen el potencial de ofrecer una gama mas amplia de beneficios, tanto por poder obtenerse OMG de especies y variedades adaptadas a las condiciones británicas, como por la capacidad de lograr características dirigidas al consumidor que le hagan valorar el producto, así como la posibilidad de obtener de cultivos de uso farmacéutico o industrial.
 
– El balance global de costes y beneficios dependerá de la actitud del consumidor y de la habilidad del sistema reglamentario para gestionar las incertidumbres. Un sistema normativo demasiado estricto puede reducir hipotéticos riesgos y ser importante para el consumidor, pero los costes financieros asociados puede desalentar la investigación y la producción hasta el punto de hacerla inviable.
 
La naturaleza de las normas sobre los OMG determinarán la capacidad de segregar productos OMG de no OMG a nivel de explotación y los costes reales asociados a su producción, así como los sobrecostes que tendrán también los agricultores no-OGM y los bio para garantizar la pureza de su producto. Los eventuales costes y beneficios varían mucho según cultivos y variedades y es necesario hacer un análisis caso por caso.
 
El informe señala por último que hay que asumir la responsabilidad de que cualquier decisión que se tome sobre los OMG pueden tener amplia repercusión en la competitividad de la agricultura y en la capacidad de los países en desarrollo de tomar decisiones informadas sobre la cuestión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025
  • Arañas con edición genética producen seda fluorescente 04/06/2025
  • Nuevas técnicas genómicas: Los británicos nos adelantan por la derecha 23/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo