Varios estudios han investigado el impacto que las aguas de poca calidad tienen en el desarrollo del cerdo. La mayoría sugieren que el cerdo es capaz de aceptar relativamente altas concentraciones de sulfatos y otros contaminantes minerales sin aparente efecto. El Profesor John Patience, del Centro Porcino de la Universidad canadiense de Saskatchewan llevó a cabo un experimento, en una explotación comercial, con dos grupos de cerdos machos destetados. A un grupo se le dio agua del pozo que contenía elevadas concentraciones de sulfatos, sólidos disueltos y hierro. Al otro grupo, se le dio agua de calidad, a la que se había tratado por un proceso de osmosis inversa.
En los cerdos a los que se les proporcionó agua con alto contenido en sulfatos aparecieron casos de diarrea, pero no se observó impacto en el desarrollo de los animales ni en la digestibilidad de los nutrientes. En base a los resultados del estudio, se puede concluir que cerdos destetados a las tres semanas de edad tienen la capacidad de poder aceptar cantidades relativamente grandes de sulfato en su agua de bebida, manteniendo su desarrollo general.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.