El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha anunciado que mantendrá de forma permanente la conocida como “regla de los seis días”. Dicha regla establece que estará prohibido sacar animales de una explotación durante los seis días siguientes a que haya entrado nuevo ganado en dicha explotación.
El origen de esta norma surgió en 2001, cuando el Reino Unido se enfrentaba a la crisis de la fiebre aftosa. En un principio se estableció que el período de tiempo que tenía que transcurrir entre la entrada y la salida de animales en una explotación debía ser de un mínimo de 20 días.
La administración británica considera que 6 días es un período de tiempo que permite un equilibrio entre la prevención de un foco de enfermedad y la continuidad de la actividad comercial de la explotación.
En la regla de los seis días se ha permitido la excepción, para el período de máxima actividad comercial, comprendido entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre de 2003, para que carneros, toros y cabritos puedan salir de la explotación, siempre que seis días antes de su salida se hayan mantenido en un lugar aislado, que haya sido aprobado por el DEFRA. Los animales no podrán estar en los mercados más allá de 48 horas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.