Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Los cerdos alojados en grupos grandes tienen una productividad semejante y se producen menos luchas que en los grupos pequeños

           

Los cerdos alojados en grupos grandes tienen una productividad semejante y se producen menos luchas que en los grupos pequeños

26/06/2003

na investigación llevada a cabo por el Centro Porcino de la Universidad canadiense de Saskatchewan ha puesto de manifiesto que la productividad de los cerdos alojados en grandes grupos es casi idéntica a la de los cerdos en grupos pequeños. En sistemas convencionales, los cerdos de cebo se suelen distribuir en corrales de entre 20 y 40 animales. Teniendo en cuenta que las explotaciones van siendo cada vez más grandes, produciendo unos 1.000 cerdos a la semana las de gran tamaño, los científicos se han preguntado si continua siendo interesante dividir los cerdos en muchos pequeños corrales.
 
Los estudios realizados se han centrado en grupos de 100 cerdos por corral, con animales de un peso inicial de 25 kg hasta llegar al peso de mercado de 110 kg. Los resultados han puesto de manifiesto que la productividad es igual o quizás un 1% menos en estos grupos más grandes, por lo que se retrasaría en un día la salida de los cerdos al mercado.
 
El descenso de la productividad se produce durante las dos primeras semanas. Inicialmente, en estos corrales más grandes los animales tienen mucho más espacio para moverse, por lo que al principio la tasa de crecimiento es más lenta. Sin embargo, con el transcurso del tiempo, la tasa de crecimiento va en aumento, llegando a ser mayor en los grandes corrales que en los pequeños, en la última fase del cebo.
 
Los científicos consideran que esta ligera menor productividad es compensada por la reducción de costes en las instalaciones. En los grupos grandes, los espacios aislados son eliminados y se ahorra entre un 5 a un 8% de espacio de suelo.
 
Asimismo, los expertos han comprobado que en los grupos grandes se producen menos enfrentamientos entre los animales. Han visto que los cerdos tienen dos opciones para evitar las luchas. Una es la de formar subgrupos que permanecerían en un lugar dentro del corral y del de donde no se moverían. La otra alternativa es adoptar una estrategia de tolerancia, donde no sientan que el estatus de dominancia es importante y cuando encuentren un cerdo extraño no traten de establecer una jerarquía de dominio, sino que simplemente lo toleren. El estudio realizado indica que esta última opción es la que se ha comprobado que ocurre. Los cerdos se mueven alrededor del corral, visitando todos los comederos del mismo, por lo que está descartada la formación de subgrupos.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025
  • El precio medio de la leche en la UE sube un 14 % interanual en mayo, con importantes diferencias entre países 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo